Sistema de lecho móvil (MBBR)
Sistema de lecho móvil (MBBR) o fluidizado la solución para la captación de residuos de biomasa
En Biofil, somos expertos en fabricar el sistema de lecho móvil para plantas depuradoras en España y en todo el mundo con la mejor tecnología y los mejores resultados.
¿Qué es el sistema de lecho móvil (MBBR)?
El lecho fluidizado o sistema de lecho móvil es el tratamiento biológico basado en el crecimiento de biomasa sobre soportes plásticos móviles en el interior del reactor biológico. Son reactores trifásicos gas-líquido-sólido, formados por un conjunto de materiales de pequeño tamaño (generalmente anillos de plástico de formas diversas, como el relleno plástico BIOFILL® tipo C, en cuyas paredes se adhiere la biomasa. El relleno flota y se mantiene en movimiento continuo sumergido en el agua residual, a una velocidad lo suficientemente elevada como para provocar movimiento de toda la masa que está contenida en el lecho, tal y como muestra el vídeo adjunto. En un lecho fluidizado, la mayor parte de la biomasa se encuentra adherida en el material de relleno, siendo muy pequeña la fracción que se encuentra en suspensión.
Eficiencia de los reactores de lecho móvil
Para lograr las velocidades de flujo necesarias, se realiza una recirculación de parte del efluente y una agitación complementaria. La corriente líquida formada por la recirculación, la alimentación y la aireación, se realiza por la parte inferior del reactor.
El sistema de lecho móvil o fluidizado, se ha demostrado extremadamente eficiente, superando en un elevado porcentaje los rendimientos de los sistemas de tratamiento de biomasa en suspensión y de los sistemas anaerobios, los cuales presentan un crecimiento muy lento de la biomasa. Los reactores de lecho fluidizados permiten trabajar con cargas volumétricas muy altas, superando todos los tipos de digestores empleados en el tratamiento anaerobio de aguas residuales.
Los sistemas biológicos de lecho móvil (MBBR) han experimentado un fuerte impulso en los últimos tiempos por su flexibilidad y sencillez en obras de ampliación de plantas depuradoras existentes y para su aplicación en plantas de nueva construcción ya que permite instalaciones modulares desplazando en gran parte la presencia que había obtenido el sistema MBR (biorreactor de membranas) a costes mas bajos. Todo ello es gracias a los portadores de biomasa de alta eficacia como el BIOFILL C y C-2.
Vídeo explicativo del proceso
Ventajas de los reactores de lechos fluidizados son:
- La adhesión de los microorganismos a los elementos de soporte, crean lo que se conoce con el nombre de biopelícula, así se consigue alcanzar concentraciones elevadas de biomasa activa con la consecuente intensificación del proceso y reducción del volumen físico del reactor.
- La retención de la biomasa sobre el soporte evita que ésta sea eliminada fácilmente del reactor.
- La velocidad de transferencia de materia entre las partículas y el fluido es alta comparada con otros modos de contacto.
- Es necesario poco personal de operadores para mantener estos sistemas en buen funcionamiento.
Aplicaciones de reactor de lecho móvil:
- Plantas de depuración de nueva creación.
- Plantas domésticas compactas.
- Sistemas terciarios para la eliminación del amoníaco.
- Plantas en ampliación.
Por sectores:
- Alimentación.
- Farmacéutico.
- Químico.
- Industria pesada.
- Textil.
- Sector municipal
- Ganadero.
Contenidos del artículo
- Introducción (leer más)
- Reactores de lecho móvil (leer más)
- Consideraciones de diseño para reactores de lecho móvil (leer más)