Indústria farmacéutica, un proyecto de éxito
Industria farmacéutica un proyecto de éxito
Una multinacional industria farmacéutica ha sido uno de nuevo un proyecto de éxito de Bio-fil con tratamientos para depuracion de aguas residuales
La industria con dos centros de producción en Catalunya (área de Barcelona) disponía de plantas depuradoras de prestaciones reducidas. La nueva legislación medioambiental del Gobierno autonómico, obligó a la construcción de una nueva planta que permitiera cumplir con el reglamento correspondiente. Aunque sus vertidos se efectúan a un sistema de vertido municipal, las altas cargas de sus aguas residuales obligó a un diseño con múltiples etapas para alcanzar los valores deseados.
La propiedad encargó el diseño y construcción de una nueva planta de una de sus fábricas a una prestigiosa ingeniería barcelonesa. El diseño comprendía la instalación un depósito de homogeneización, decantación primaria, dos sistemas biológicos en serie, un filtro percolador equipado con relleno plástico BIOFILL® tipo A y un sistema de lodos activos, al final sistema físico químico, además de la decantación y deshidratación de lodos. El primero de los sistemas biológicos es un filtro percolador de alta carga construido en el año 1989, que elimina una gran parte de la contaminación disuelta. El sistema funciona des de su inicio con el mismo relleno BIOFILL® tipo A sin necesidad de haberse de substituir ni tener que añadir más relleno.


El éxito de funcionamiento fue tan rotundo, que dos años mas tarde la propiedad encargó a la misma ingeniería una planta idéntica para su otra fábrica en Catalunya. Así pues tendríamos no tres si no cuatro casos de éxito del BIOFILL® tipo A, tres de ellos desde hace 26 años y un cuarto desde hace 24 años.
CONCLUSIONES
El resultado fue espectacular, instalando el filtro percolador anterior al físico químico en todos los casos, activando la homogeneización y desde aquí alimentando el físico químico. Así se consiguió:
- Eliminar la carga orgánica disuelta hasta límites que permitieron verter el agua depurada al rio cumpliendo la legislación para zonas sensiblemente protegidas.
- Reducir drásticamente el consumo de reactivos.
- Reducir la producción de fangos a menos de la mitad.
- Reducir los costes de explotación a menos de la mitad.
El relleno plástico BIOFILL® tipo A instalado para la realización de los proyectos no ha tenido que ser substituido en ninguno de los casos. Posteriormente, este sistema se ha utilizado largamente, no tan solo en la industria textil, si no también en otros sectores industriales.