Cómo mejorar el rendimiento de una planta depuradora
Cómo mejorar el rendimiento de una planta depuradora es una de las preocupaciones y problemas habituales a los que se enfrentan el sector alimentario, metalúrgico o municipal
Una solución a cómo mejorar el rendimiento de una planta depuradora pasa por la depuración de aceites y grasas de forma más efectiva. De esta manera las plantas depuradoras de aguas residuales de las industrias del sector alimentario, metalúrgico o municipal incrementarán el rendimiento y productividad. Para ello es primordial contar con instalaciones optimizadas que aporten los resultados que se desean.
PROBLEMA Nº 2.- TRATAMIENTO DE LOS ACEITES Y GRASAS EN SISTEMAS BIOLÓGICOS DE DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES
INTRODUCCIÓN
Las grasas y aceites que se generan en multitud de tipo de industrias: alimentarias, de restauración, metalúrgica y en el sector municipal son de diversas características. Estos residuos dificultan el funcionamiento y el rendimiento de los sistemas de tratamientos de depuración biológicos. La solución a estos problemas, está en la aplicación de microorganismos específicos adaptados BACTERIA DF y BACTERIA XF, directamente en el sistema.
Muchas sustancias grasas presentes en influentes son, casi sin excepción, biodegradables y por lo tanto estos tipos de efluentes son compatibles con tratamientos biológicos. El problema específico de los influentes grasos se relaciona con la liberación de grasas libres en la etapa de aireación, ocasionando una reducción en la eliminación de DBO, formando espumas en el reactor aerobio y flotación de fangos en la etapa final de clarificación, estos problemas son comunes tanto a las sustancias grasas polares como a las no polares.
Las grasas y aceites, se consideran substancias lentamente biodegradables, ya que las células almacenan en su citoplasma estas substancias, que por vía enzimática se hidrolizan, formando espumas en la superficie de los reactores, estas nuevas moléculas dificultan la eliminación de la DBO, dentro del reactor biológico y generando mal funcionamiento en el decantador secundario ( flotación de lodos, bacterias filamentosas ( Nocardia)), este problema ocasiona una fuga de fangos flotantes en el decantador y un consiguiente empeoramiento de la calidad del efluente.
La aplicación de microorganismos específicos, en los problemas descritos con anterioridad, encuentra rápida solución con la aplicación de BACTERIA DF directamente en el reactor biológico. Esta aplicación eliminará en pocos días las espumas existentes e impedirá la formación de las mismas, aplicando una dosis preventiva ( se estudia en cada caso).
COMPARAR LAS FOTOS Nº 1 SIN BACTERIA DF Y LA Nº 3 DESPUÉS DE LA APLICACIÓN DE BACTERIA DF
En ocasiones, el problema se localiza solamente en el decantador, produciéndose una proliferación de filamentos en la superficie, que en casos graves, puede llegar a cubrir gran parte de la superficie del mismo, causando no tan solo un aspecto visual desagradable, si no también un aumento de MES en el efluente.
En este caso la aplicación de BACTERIA XF en una dosis preventiva en el reactor biológico, evitará la proliferación de estos organismos en el decantador. Al igual que en el caso anterior, cuando nos encontremos con un problema ya existente, deberá aplicarse una dosis de choque en un periodo corto de tiempo hasta lograr la desaparición del problema.
Este problema se ha solucionado en plantas de tratamiento de aguas residuales, de industrias de tratamiento de patatas, en fábricas de alimentos precocinados, en plantas de productos lácteos y en aguas residuales domésticas.
Todos los productos BACTERIA, son ambientalmente seguros, son microbios presentes en la naturaleza y sus secreciones enzimáticas. Los microbios han sido especialmente seleccionados por su capacidad de atacar y degradar los contaminantes orgánicos comunes en la preparación de alimentos y aguas residuales domésticas.
Los Productos BACTERIA son fáciles de usar y disminuyen considerable el coste de operación de las plantas depuradoras, evitando intervenciones de emergencia, si se usan preventivamente, manteniendo limpios los controles de nivel, las bombas y cualquier elemento electromecánico instalado en las plantas depuradoras.
El aspecto del BACTERIA DF, es un líquido viscoso, traslúcido de color ámbar.
El aspecto del BACTERIA XF, es un polvo de color beige.
SOLICITE LA FICHAS TÉCNICAS DE LOS PRODUCTOS contactando con Bio-fil, la empresa de tratamiento de aguas residuales