Expositor Aquatech Amsterdam 2017
Expositor Aquatech Amsterdam 2017 y nuestra experiencia
BIO-FIL GROUP participó nuevamente como expositor en la feria Aquatech Amsterdam 2017, presentando su planta piloto de un sistema MBBR al completo, acompañada de un diagrama de funcionamiento dinámico y de una instalación real, en una animación 3D. También se presentó la maqueta de filtro percolador y como NOVEDAD se presentó en video el sistema ECUVal, para el tratamiento de aguas residuales altamente coloreadas y/o altamente salinas.
Amsterdam, ciudad de canales, edificios monumentales, bicicletas y tranvías, acoge cada dos años la feria AQUATECH, dedicada a mostrar las tecnologías y servicios para los diversos tratamientos de aguas.
Expositores y visitantes de diversos países del mundo llegan puntuales a la cita, buscando u ofreciendo soluciones a problemas medioambientales concretos y acordando en muchos de los casos la puesta en marcha de nuevos proyectos.
El grupo BIO-FIL, como en cada edición, participa presentando sus tecnologías para el tratamiento de aguas residuales, los portadores de biomasa tipos BIOFILL® C y C-2, para el sistema de lecho fluidizado (MBBR), torres de intercambio y eliminación de olores, los clásicos rellenos BIOFILL® tipos A y B, para filtros percoladores y filtros de air, productos biológicos y enzimas para aguas de difícil degradación. Como novedad, el sistema ECUVAL para el tratamiento de aguas salinas y coloreadas.
La maqueta de un sistema MBBR ya conocida por todos, incorporando nuestros portadores BIOFILL® tipos C y C-2, estuvo en funcionamiento acompañada de dos vídeos. El primero presentaba de forma dinámica un esquema de funcionamiento completo de todas las etapas necesarias, el reactor anóxico con agitación, eliminando los nitratos pasándolos a nitrógeno gas; el reactor aerobio de eliminación de DBO; y el reactor aerobio de nitrificación, mostrando el movimiento de los portadores a causa del aire.
El segundo video mostraba una animación en 3D de una EDAR real con sistema MBBR en una industria farmacéutica, también con sus tres etapas bien definidas.
La maqueta de lecho biológico o filtro percolador mostraba el funcionamiento de este sistema con los clásicos rellenos BIOFILL® tipos A y B, junto con vídeos de instalaciones reales, en plantas de tratamiento donde están instalados nuestros rellenos. Se puede ver como funciona el sistema de distribución del agua, cuyo movimiento se realiza por la simple reacción del agua al salir por los orificios de los brazos, es decir, sin necesidad de alimentación eléctrica. Al mismo tiempo se observa en la maqueta como el relleno distribuye y fracciona el chorro de agua en gotas que descienden lentamente, dando un tiempo de retención hidráulico muy alto.
Los productos biológicos y enzimas se pueden ver en la maqueta, en el esquema animado del proceso MBBR y en la animación en 3D de una planta real. Son productos naturales, que ayudan a los propios procesos de eliminación de la DBO, nitrificación y desnitrificación.
También se presentaban productos para la eliminación de grasas, espumas, hidrocarburos y elementos procedentes de la industria pesada. También se dispone de una gama de productos para el tratamiento de residuos sólidos.
La novedad en nuestro stand fue el sistema ECUVal. Es una tecnología desarrollada en la Universidad Politécnica de Catalunya, por el equipo de la Dra. Carmen Gutiérrez, y cuya base es la oxidación por descomposición del cloruro sódico (NaCl) por una célula electroquímica en combinación de una lámpara de luz ultravioleta. La aplicación de esta tecnología va dirigida al tratamiento de aguas residuales fuertemente coloreadas y/o altamente salinas, permitiendo la reutilización del agua y otros componentes en gran proporción.
Nuestro stand fue visitado por más de 160 miembros de empresas y organismos de países de Europa, Asia, África y las dos Américas.